
Normal 0 21 false false false ES-CO X-NONE X-NONE
Por: Erika BarriosGarcía.
Comenzando con el poder estarallí ya es un logro, ese “parque” deayer, descuidado, tirado a la intemperie, lleno de basuras y que por largotiempo estuvo enmarcado por nuestra indiferencia; hoy puede ofrecernos un verdadero espaciopúblico recreacional .
Recuperado de haber estado perdido entre la maleza, olvido ydesequilibrio ambiental, por consecuencia de mantenerse en el abandono y por elcual fue rebautizado comoel deshonroso santo cachón.

La comunidad del barrio Ciudad Jardín ha destacadoel cumplimiento del ex alcalde Guillermo Hoenigsberg, quien con la colaboracióndel Damab y la fundación Triple A invirtieron $459 millones, que hoy nos hantraído tan innumerables beneficios que hace algunos meses; nosotros loshabitantes y los visitantes no podíamos obtener.
Recuperados entre unos 4.800 metros cuadrados, enlos cuales disponemos de diferentes canchas deportivas, espacios peatonales,recreativos, una amplia arborización y el excepcional paisaje al aire libre quenos inspira, paz tranquilidad y seguridad con la que hoy por hoy se puedetransitar alrededor y dentro de este espacio tan agradable y hermoso quetenemos los barranquilleros.
Es indescriptible la alegría, conformidad y cuidadocon el que ahora se mira el parque Sagrado Corazón, desde los niños, jóvenes yhasta los ancianos forman parte indispensable de lo que se considera estelugar; pues sin la participación de todos y cada uno no se estaría cumpliendocon el objetivo de este.
Todas las actividades que actualmente se estánllevando a cabo en el, hacen alarde de la integración a diferentes grupos enuna sociedad, y ayudan a todos los asistentes a identificarse en cada uno deellos; actividades religiosas, de caracteres educativos, recreativos eimportantes eventos como el mencionado Rock al Parque; que ha tenido muchaacogida y dado mas aun la importancia de tener espacios tan populares,necesarios, y útiles en nuestra ciudad.
las cosas hay que saberlas mirar y que mejorperspectiva que nombrar a simple vista unas de las pocas cosas que hoy nosbenefician y enorgullecen de nuestra ciudad, tenemos que darnos cuenta no solode lo negativo sino de darnos la oportunidad de mirar la comunidad con otros ojos.
Es tiempo de compartir en familia, salir a caminary disfrutar de los parques, sería muy importante que la Alcaldía Distritalcontinuara con esta hermosa e importante labor, esa misma labor queprecedentemente realizaba la sociedad de las mejoras públicas, no es que seaalgo nuevo, o una noticia de ultima hora, pero es el reverdecer de un espírituurbano, que apezar de haber pasado por tan largos momentos de insensibilidad havuelto a vivir, de una humanidad que ama la naturaleza, que añora seguir recibiendola entretención que estaba apagada y que sin el parque no podría realizarse;cuidemos nuestra ciudad. Y hagamos que el nombre de nuestro barrio “CiudadJardín” tenga coherencia con lo que en el contexto se percibe.